Título a obtener

Tecnólogo Superior en Desarrollo Ambiental

Modalidad

Híbrida

Duración

2 años

Información de la Carrera

La carrera de Tercer Nivel de Tecnología en Desarrollo Ambiental contribuye al desarrollo sustentable del Ecuador. Sobre la base de un conocimiento holístico, intercultural, de género y generacional de los problemas ambientales, los Tecnólogos en Desarrollo Ambiental implementan alternativas tecnológicas para gestionar territorios y sus recursos naturales; así como la optimización de los recursos naturales y energía en múltiples procesos productivos. También emprenden iniciativas productivas propias amigables con el ambiente.

Ocupaciones Profesionales

Al finalizar su carrera tecnológica en Desarrollo Ambiental podrán desempeñarse como:

  • Emprendedor de iniciativas ambientales (residuos sólidos, agricultura sustentable, etc.)
  • Gestor Ambiental.
  • Consultor Ambiental.
  • Instructor / Capacitador / Facilitador de temas relacionados con el ambiente
  • Administrador de su propia empresa de Servicios Ambientales.
  • Asesor en procesos productivos sustentables en empresas comunitarias y privadas.
  • Técnico en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos ambientales de residuos sólidos, gestión del agua y, energías alternativas sustentables.
  • Técnico / Coordinador de unidades de Gestión Ambiental de instituciones gubernamentales, no gubernamentales y privadas.
  • Técnico en evaluación de impactos y monitoreo ambiental
    Técnico / Administrador áreas protegidas a nivel del gobierno central, gobiernos autónomos descentralizados, comunidades e iniciativas privadas

Perfiles de carrera

Durante su permanencia en la institución conforme se superar cada uno de los períodos académicos, tendrá las competencias y habilidades para:

  • Gestión de emprendimientos sustentables
  • Gestión áreas protegidas gobierno central, gobiernos autónomos descentralizados, comunitarias, privadas
  • Implementación y manejo de proyectos de energía sustentable
  • Gestión de residuos sólidos
  • Descontaminación aguas residuales
  • Manejo sustentable del suelo
  • Investigación de la biodiversidad
  • Manejo de normas legales ambientales
  • Gestión de planes de manejo ambiental
  • Manejo y optimización de los procesos, recursos naturales y energía en sistemas industrializados.
  • Aplicación de tecnologías para prevenir, mitigar y remediar los impactos ambientales a nivel urbano y rural.
  • Manejo de metodologías y herramientas básicas para la gestión ambiental a nivel de campo y laboratorio.
  • Manejo de un enfoque intercultural, de género y generacional.
  • Conocimiento e implementación de sistemas de monitoreo ambiental de los principales recursos naturales (agua, suelo, aire)
  • Elaboración de estudios de impacto ambiental para actividades rurales y urbanas.
  • Elaboración de inventarios biológicos incorporando los conocimientos y saberes locales.

Requisitos de matrícula

  •  Título de Bachiller o Acta de grado original
  • 4 fotos tipo carné.
  • 1 copia de cédula de identidad
  • 1 copia de papeleta de votación

Malla académica

Contactos ITI

Matríz

Más carreras

× ¿Cómo puedo ayudarte?